sábado, 9 de octubre de 2010

AUTODIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS DOCENTES

La planeación

He estado documentando formas o estrategias para diversificar mi proyecto de planeación de los contenidos de mis programas., si bien cierto estamos en proceso de entender mejor las diversas formas. De realizar las planeaciones me es indispensable trazarlas con un sentido de pertinencia donde los alumnos se adapten a una forma de trabajo, donde ellos sean actores de su mismo aprendizaje.
Los alumnos tienen conocimientos previos, articulados desde la primaria de tal manera que se han identificado con los preceptos que se han manejado en primero de secundaria.
Las actividades que se manejan dentro de la aula son de un contenido que se entiende de tal forma, que pueden desarrollarlas en la vida diaria, y tal vez de hacerlas prácticas, como conocimiento previo, además son tan lúdicas y interactivas que el alumno se divierte aprendiendo

Manejo de grupo

El respecto se gana, y creo que me conduzco con respecto hacia ellos, si fomento las actividades con la finalidad de darle el valor de cada una de las actividades que se realizan además de darles a conocer lo asertivos de sus acciones de acuerdo a sus resultados que tuvieron en clase.

Evaluación

Son parte de la estrategia de rol que envuelvo como docente, la retroalimentación debe ser parte del cierre de cada una de las clases con la finalidad de construir buenos argumentos de aprendizaje. Además de llevar a cabo acciones que me permitan evaluar y fomentar la autoevaluación en base a una serie de actividades donde los alumnos se auto evalúen.
Año tras año realizo una serie de critica personal, sobre la conducción de cada uno de los grupos que se atendió, dando como resultado algunos cambios, de las formas de de llevar dichos programas.
Dominio de la materia que imparto

Los contenidos son prácticos los conozco los traduzco de una forma que trato que los alumnos los entiendan, los procesen y los expliquen por si solos, en caso de de llevar a cabo la auto evaluación.
Se ha convertido en una escalada de cursos y talleres donde se lleva a cabo la actualización ya sea por iniciativa propia o la misma Sec. . de tal forma que es constante la formación y actualización.

Ética profesional

Son una serie de años que me identifico muy de cerca con el sector educativo mi compromiso es con el quehacer de la formación de los educados, al cien por ciento.
En lo que es mi formación profesional trato de ser un ejemplo para ellos, dándoles consejos y conocimientos con la única finalidad de formarlos como personas, y buenos estudiantes.
Hoy en estos días que es necesario fomentar los valores sobre todo la responsabilidad y la justicia me es indispensable, hacer un pacto moral con la Institución y la sociedad en general sobre el papel que desenvuelve el docente.

1 comentario:

  1. Los valores que otorgas son referentes personales a cuidar con el debido registro en instrumentos de lista de cotejo, los asertivos que manejas se convierten en teoría al manejarla y comunicarla.

    ResponderEliminar