sábado, 5 de febrero de 2011

ACCIONES AULICAS DE GESTION EDUCATIVA Y LA SOCIEDAD

ACCIONES AULICAS DE GESTION EDUCATIVA Y LA SOCIEDAD

Una de las preocupaciones que ha encaminado a nuestro país es diseñar y poner en práctica una serie de estrategias educativas como es la promoción de una niñez que esta salvaguarda de los efectos políticos, sociales, económicos y culturales que se están caracterizando hoy en nuestros días. Existe la evidencia de que la concepción sobre lo que ha representado la niñez, donde ha sufrido cambios históricos relacionados con los modos de organización socioeconómica y cultural y ha tenido el reconocimiento de la sociedad, dándole valor a sus derechos.
Es una reflexión que me hago del que hacer educativo, dentro de mi practica, de poder trasmitir sentir de cómo trasmito los conocimientos, en el educado , y como se desarrolla su interés en los instrumentos que se revisan, en una práctica diaria , pero no basta con desarrollar esos conocimientos, ya que el alumno ha tomado como suyos, así formar esa competencia que necesitamos que la desenvuelva en su acontecer diario.
La vida Institucional de una escuela se forja con la buena convivencia, con el desarrollo de actividades específicas que tiene que ver con las normas de conducta y socialización que se establecen.
De ahí la importancia de especificar y programar un sin fin objetivos que nos dará la pauta para que nuestros educados se lleguen a comportar como seres pensantes y socialmente adaptables en su entorno que se encuentren.

No cabe duda que cada uno de los textos analizados durante el transcurso de este diplomado de intervención pedagógica, me permiten llegar a grados de reflexión tales que coadyuvan al replanteamiento de las prácticas cotidianas, en el afán de mejorar los procesos que se proponen a los educandos para su aprendizaje. Por tal motivo en este apartado se exponen las respuestas del los siguientes cuestionamientos generadores.
Aspecto cómo lo hacía antes,cómo lo hago ahora, elección de contenidos, a partir del avance programático mediante la selección del proyecto. planeación de actividades ,tomar en cuenta libros para el maestro y ficheros. Buscando en diferentes medios de información y con apoyo de las tics,recursos utilizados,ilustraciones, láminas, material manipulable.Complementos didácticos, investigaciones, experimentos, debates, diversos, productos derivados de los proyectos. Formas de enseñanza. En ocasiones expositiva,descriptiva,Propositiva, sugerente, de movilización. Actividades de evaluación, cuestionarios, escritos, cuaderno.Portafolio, participaciones, procedimental, actitudinal y conceptual.Organización del grupo y en equipo